Cual es el mejor colegio de Quito ??

sábado, 9 de junio de 2012

Ubicación de nuestra Querida Institución


Nueva edificación para los Espejinos


La estructura de $7,5 millones, correspondiente a la segunda fase del colegio municipal Eugenio Espejo, será entregada el 30 de junio, de acuerdo al ingeniero Rodrigo González, de la constructora Riascos & Riascos.

Edificios con rampas de acceso para discapacitados, conexión a Internet, canchas de balonmano, de fútbol y de baloncesto, biblioteca, teatro y laboratorios y bares se reparten en un terreno con una extensión total de 13 500 m².

De acuerdo al constructor, la edificación de la segunda fase del colegio comenzó el 22 de noviembre de 2010. La constructora preveía que la obra se entregara el pasado mes de mayo, pero algunos inconvenientes (condición del suelo, humedad, etc.) hicieron que la fecha se pospusiera.

Según González, estos problemas técnicos no incidieron solo en la fecha de entrega, sino también en el presupuesto. A los $5 millones iniciales, el Cabildo tuvo que sumar $2,5 millones extra para poder terminar la obra. La cifra equivale casi a la cuarta parte del presupuesto que el Municipio de Quito asigna para educación ($29 millones).

El secretario de Educación municipal, Juan Samaniego, informó a este diario que, desde septiembre, "va a estar junta toda la familia del Espejo".






Trailer "Eugenio Espejo el Duende de Quito"

Antes del lanzamiento "Eugenio Espejo el Duende de Quito"

Mediometraje "Eugenio Espejo El Duende de Quito"


La vida y obra del médico, científico y periodista Eugenio Javier de Santa Cruz y Espejo se muestran a través del mediometraje, El Duende de Quito, protagonizado por alumnos de la Unidad Educativa Municipal Experimental Espejo (UEMEE). 
La idea de elaborar un recurso didáctico de estudiantes para estudiantes se hace realidad con este medio metraje de 30 minutos de duración, grabado en DVD, que incluye aportes históricos adicionales sobre Espejo y una guía de aplicación en el aula.

Para el guionista del mediometraje, Fernando Arroyo, El Duende de Quito resalta la personalidad de Espejo considerado como el pionero de las luchas libertarias.

Este trabajo es un recorrido por su vida en el cual se revelan facetas de ¿Cómo fue su lucha?, ¿Porqué fue perseguido, ¿Cómo sería ahora? y otras inquietudes.

La filmación dura 30 minutos e inicia con un día normal de clases que se torna interesante cuando una maestra narra la vida de Espejo y desde ese momento los estudiantes comienzan a redescubrir a este personaje a través de relatos históricos que despiertan su interés. Los niños se trasladan en el tiempo y dan rienda suelta a su imaginación.

El film relata la valentía y sagacidad de este personaje reflejada en una inocente travesura de los pequeños que queriendo emularlo empiezan a jugar a ser Espejo.

Oscar Ortega historiador y maestro de la institución realizó la investigación y apoyó en la selección de los pasajes más importantes en la vida de Espejo. Lo que se busca es desmitificar cosas que se han dicho de Espejo. 

Para el historiador este es un aporte significativo para los ecuatorianos conozcan a Eugenio Espejo en una faceta diferente. “Al ser los alumnos los actores principales sabrán dilucidar algunas incógnitas como si tuvo o no descendencia, cuál fue el papel de Manuela su hermana y si sus restos son los que reposan en el Cementerio del Tejar, esta y otras incógnitas que las deja a los futuros cineastas o investigadores que saldrán de esta hermosa experiencia”, dice Ortega.

Cristian Soria, que personifica a Espejo de adulto, dice que representar este papel es un orgullo muy grande porque “uno no actúa, siente al personaje. El proceso de filmación fue muy cansado, primero la capacitación actoral, luego la dicción y finalmente la escenificación”.

Esteban Cárdenas de 12 años actúa como Espejo de niño, para él esta experiencia es buena porque se adentró en el personaje y eso le hace sentirse más identificado con este insigne hombre. Este fue un trabajo en equipo (alumno/as, padres de familia profesores, cineastas, guionistas, técnicos, maquilladores, iluminadores y personal de apoyo).

Cárdenas agradece el apoyo del cineasta Fabio de la Nieves quien les acompañó, capacitó e intervino en todo el riguroso proceso de  realización.

Katty Montero protagonizó a Manuela Espejo. Afirma que fue una de las experiencias más “chéveres” de su vida, y aspira que este sea el punto de partida para que otras instituciones emulen esta iniciativa.

Datos sobre la realización

La idea de este mediometraje nació en febrero del 2010 durante las fiestas patronales. El maestro de la institución, Luis Pallo,  presentó una obra teatralizada sobre un pasaje de la vida de Espejo. El éxito fue tal que los estudiantes hacían largas fila para admirar esta presentación.

Mónica Yánez rectora de la UEMEE, recuerda que surgieron algunas ideas, se pensó en una teatralización, un video o una filmación. La decisión fue llevar a Espejo a la pantalla grande.

Con la colaboración del Ministerio de Cultura se logró la revisión del guión. Se conformó una comisión con maestros del área de estudios sociales, coordinadores pedagógicos y con el aporte de Fernando Arroyo guionista profesional, padre de familia de la institución. Se revisó el guión original y arrancó el proyecto en el que intervinieron 50 alumnos de segundo de básica a sexto curso de bachillerato.

La UEMEE a través del portal público y seleccionó a la productora TRIADA CINE como realizadora de este producto. Los actores fueron escogidos a través de un casting.

Los sitios donde se rodó este mediometraje fueron las aulas de la UEMEE, el parque
Metropolitano, el antiguo hospital San Juan de Dios actualmente Museo de la Ciudad y la iglesia de El Sagrario. 

Tiempo de filmación e inversión

Este producto requirió de un trabajo de cerca de 10 meses. El vestuario fue un aporte del grupo de jóvenes; con una inversión que no supera los ocho mil dólares. “Esto se debe a la colaboración de los alumnos con todos los materiales necesarios para la ambientación de las locaciones”, dice Mónica Yánez.
    
Los actores principales
ACTOR
PERSONAJE
Cristian Soria
Eugenio Espejo (adulto)
Esteban Cárdenas
Eugenio Espejo (niño)
Katherine Montero
Manuela Espejo
Lenin Oviedo
Juan José de Villalengua
Shyri Calderón
Juan Pío Montúfar
Lic. Natalia Jaramillo
Maestra
Alex Torres
Enfermo








A estos se suman 35 estudiantes que actuaron en distintos capítulos del rodaje, apoyaron en la logística, el maquillaje y las locaciones.






Espejo otra vez campeón ¡¡¡

LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EUGENIO ESPEJO logró el título de CAMPEON del interescolar de fútbol sub 12, en la final jugada en el estadio de liga El Inca


Espejo Campeón



El Colegio Espejo se coronó campeón del torneo de voleibol intercolegial masculino, en la categoría juvenil, al derrotar al Colegio Nacional Mejía en el Coliseo Los Quitus.



Traductor